¿Qué son las cookies?
En inglés, el término “cookie” normalmente hace referencia a una galleta, pero en el contexto de la navegación web, una «cookie» es algo completamente distinto. Cuando accedes a nuestro sitio web, se almacena en tu navegador un pequeño archivo de texto llamado «cookie». Este archivo contiene diversa información sobre tus hábitos de navegación, preferencias, personalización de contenidos y más.
Existen también otras tecnologías que funcionan de manera similar y que se utilizan para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. En esta política, nos referiremos a todas estas tecnologías como “cookies”.
Los usos específicos que hacemos de estas tecnologías se describen en este documento.
¿Para qué se usan las cookies en este sitio web?
Las cookies son una parte esencial del funcionamiento de nuestro sitio web. Su principal objetivo es mejorar tu experiencia de navegación. Por ejemplo, se utilizan para recordar tus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información almacenada en las cookies también nos ayuda a mejorar el sitio, adaptarlo a tus intereses, agilizar tus búsquedas y mucho más.
En determinados casos, con tu consentimiento previo e informado, podemos utilizar cookies para otros fines, como mostrarte publicidad basada en el análisis de tu comportamiento de navegación.
¿Para qué no se usan las cookies en este sitio web?
No almacenamos información personal sensible, como tu nombre, dirección o contraseña, en las cookies que utilizamos.
¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?
La información almacenada en las cookies de nuestro sitio web es utilizada exclusivamente por nosotros, salvo aquellas clasificadas como “cookies de terceros”, que son gestionadas por entidades externas que ofrecen servicios orientados a mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, las cookies de análisis gestionadas por Google Analytics, que nos ayudan a entender el rendimiento del sitio y las preferencias de los usuarios.
¿Cómo puedes evitar el uso de cookies en este sitio web?
Si prefieres evitar el uso de cookies, puedes optar por rechazarlas o configurar cuáles deseas permitir o bloquear. En este documento encontrarás información detallada sobre cada tipo de cookie, su finalidad, duración y quién las gestiona.
Si anteriormente aceptaste las cookies, no te lo volveremos a pedir a menos que las elimines de tu dispositivo, tal como se explica más adelante. Para revocar tu consentimiento, debes eliminar las cookies y reconfigurar tus preferencias.
Cómo desactivar o eliminar cookies
Para restringir, bloquear o eliminar las cookies de este sitio web (o de cualquier otro), puedes cambiar la configuración de tu navegador en cualquier momento. Ten en cuenta que cada navegador tiene su propia configuración.
A continuación, te dejamos enlaces con instrucciones para gestionar cookies en los navegadores más comunes:
- Firefox
- Google Chrome
- Internet Explorer
- Microsoft Edge
- Safari
¿Qué tipos de cookies se usan en este sitio web?
Cada sitio web utiliza sus propias cookies. En nuestro caso, empleamos los siguientes tipos:
Según la entidad que las gestione
Cookies propias:
Se envían a tu dispositivo desde nuestro propio dominio y son gestionadas directamente por nosotros para prestar el servicio solicitado.
Cookies de terceros:
Se envían a tu dispositivo desde un dominio que no es gestionado por nosotros, sino por un tercero que trata los datos obtenidos mediante cookies.
Si las cookies se envían desde un dominio gestionado por nosotros, pero los datos recopilados son procesados por un tercero para sus propios fines (como mejoras de servicio o publicidad para otras entidades), también se consideran cookies de terceros.
Según su finalidad
Cookies técnicas:
Son necesarias para la navegación y el correcto funcionamiento del sitio web. Permiten funciones básicas como el control del tráfico de datos, la identificación de sesiones, el acceso a áreas restringidas, formularios de registro, conteo de visitas para facturación de licencias de software, elementos de seguridad, reproducción multimedia, carga dinámica de contenidos (por ejemplo, animaciones de texto o imágenes) o la posibilidad de compartir contenidos en redes sociales.
Cookies de análisis:
Permiten medir y analizar cómo interactúan los usuarios con el sitio web, con el fin de mejorar su rendimiento y la experiencia de usuario.
Cookies de preferencias o personalización:
Permiten que el sitio web recuerde elecciones del usuario como idioma, número de resultados mostrados en una búsqueda, preferencias de diseño, tipo de navegador o región desde la que accede al servicio.
Según su duración
Cookies de sesión:
Están diseñadas para recopilar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Suelen utilizarse para almacenar información necesaria en una sola sesión (por ejemplo, un carrito de compra) y desaparecen al finalizar la sesión.
Cookies persistentes:
Permanecen almacenadas en el dispositivo del usuario y pueden ser accedidas y tratadas durante un período definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Las cookies persistentes deben utilizarse con precaución, ya que pueden implicar mayores riesgos para la privacidad. Las cookies de sesión, en cambio, suelen ser más seguras y más susceptibles de estar exentas de la obligación de consentimiento informado. Según la Opinión 4/2012 del Grupo de Trabajo del Artículo 29 (WP29), la caducidad de una cookie debe ser coherente con su finalidad para poder estar exenta.
Fecha de la última actualización: febrero 2025